Los Caballeros Águila pertenecían a una clase noble privilegiada que reunía a los más valientes y osados guerreros de la milicia mexica y rendían tributo al dios de la guerra Huitzilopochtli. Se distinguían por sus especiales vestimentas que semejaban la forma del águila. Eran la élite de los guerreros del antiguo imperio azteca y no estaban restringidos por derechos de nobleza.
Un amigo virtual del otro lado del océano celebra hoy su cumpleaños,
y, hace unos días, pulsó un "me gusta" a un poema mío, con el deseo añadido de que le regalase uno en este día tan especial para él.
Pues ahí tienes mi regalo amigo Martín.
Espero haber acertado medianamente con tus gustos.
Y felicidades.
A Martín Tejas Torres le gusta el mar,
el color blanco de la montaña
y danzar, desplegando las alas,
alrededor de la luna.
Emprender el vuelo,
como un guerrero audaz
que cabalga por las cuatro sendas
de la historia y de la vida.
Caballero águila,
con el rostro sombreado
por todas las plumas multicolor
que recuerden
que recuerden
la gloria del imperio azteca,
avanzando por el camino empinado,
curtido de luchas y batallas lejanas
avanzando por el camino empinado,
curtido de luchas y batallas lejanas
y con el cuervo de Allan Poe,
posado siempre,
sobre su escudo tatuado de sueños:
sobre su escudo tatuado de sueños:
Nunca más… nunca más.
“A la muerte se le toma de frente con valor y después se le
invita a una copa”. (Edgar Allan Poe)
Que pases un dia especial Martín.
Y que se cumplan los deseos.
Felicidades a Martín y a Eloísa. a aquel por su aniversario, a esta por su poema.
ResponderEliminarGracias amigo calatravo, tú también eres un guerrero. Audaz y valiente, leal y sincero. Un abrazo con plumas multicolor.
Eliminar